El ritmo acelerado al que asistimos en la actualidad esta obligando a las empresas a asumir continuamente un proceso de cambio con el proposito de encontrar una mejoría en la competitividad y una posicion en el mercado. Esto bien lo saben las empresas tradicionales que han sabido desarrollar un modelo de exito dentro de un mercado en continuo cambio que no parece guardar muchas similitudes con el original cuando comenzaron su andadura. Las empresas tradicionales a traves de Internet deben mirar hacia el futuro sin olvidar la tradicion, esa es la clave del exito en Internet.
De este modo, la incorporacion y potenciacion de las Nuevas Tecnologias al conjunto de actividades economicas y sociales, esta evolucionando hacia una metamorfosis en los procedimientos de produccion, organizacion y tratamiento con el cliente al que todas las empresas estan llamadas a adaptare si no quieren que se convierta para ellas en una desventaja competitiva.
Internet es un “aliado” comercial, es un canal de negocio que refuerza la actividad de comunicación, fidelización y venta para una empresa.
Las empresas tradicionales con fuerte arraigo en su mercado de actuacion están encontrando a través de Internet nuevos mercados de actuación que antes no hubieran podido ni imaginar. De este modo, aunar lo tradicional con lo moderno se convierte en la formula de éxito que el mercado esta aceptando muy bien. Es sin duda una gran oportunidad. En la actualidad ademas de tener un buen producto/servicio hay de saberlo dar a conocer y saberlo hacer bien. Internet representa una gran oportunidad para las empresas tradicionales, para que mejoren su productividad y eficacia.
Asi, en el nuevo entorno economico la venta por Internet es ya un negocio maduro que esta creciendo a un ritmo constante superior al de los canales tradicionales.
Aragon no es ajena a esta coyuntura del mercado. Las empresas tradicionales tienen las bases para convertirse en negocios exitosos aprovechando sus fortalezas y convirtiendolas en verdaderas ventajas diferenciales.
Segun publica la Guia formativa sobre el uso efciente de las TIC de 2012 en la gestión empresarial el 36% compra o adquiere productos o servicios en Internet. Asi, Internet, ha dejado de ser canal con potencialidad a convertirse en una realidad consolidada de negocio. Las empresas tradicionales no se deben incorporar tarde. En la actualidad, el incremento de las transacciones es constante.
En las Pymes la inversion que hacen en TICs, no siempre se relaciona con los beneficios que de esta se obtienen. Es por esto que el verdadero aprovechamiento de las TICs e Internet debe significar una importante apuesta por un nuevo modelo de empresa que mantenga el “saber hacer” de lo tradicional y que sirva como base diferencial para un nuevo modelo con capacidad de aprovechar las oportunidades reales que ofrece Internet en la actualidad.
En Aragon contamos con diferentes casos de exito de empresas que han sabido dar este paso y hoy son Empresas con mas volumen de negocio y capacidad de crecimiento. También en nuestra Comunidad Autonoma somos pioneros en aprovechamiento de este canal que cada vez resulta ya menos “nuevo”.
Pero aceptar este reto no resulta nada facil. No es una decision que se toma sobre la marcha en absoluto. Debe ser es el resultado de una apuesta decidida desde la direccion con total convencimiento hasta el ultimo trabajador que entra en la empresa. Un Asesor TIC de Proximidad puede convertirse en el referente decisivo para abordar con garantia la aventura de Internet.
Las empresas tradicionales tambien se han caracterizado por su capacidad de innovación, de adaptación y reaccion. Por eso han sabido perpetuar de forma excelente su modelo de negocio hasta hoy con un gran desempeno. La mayor parte del triunfo ya lo han conseguido.
Son empresas que han reunido la prudencia con la capacidad de emprender, la especialización con la calidad en la gestion de su negocio. Internet no es solamente un instrumento informatico sino un canal de comunicacion, un medio que va a permitir llegar a nuevos mercados, consolidandonos en los que ya trabajamos y reforzando nuestra posición de liderazgo. Las empresas tradicionales pueden mejorar, potenciar y ampliar todos los procesos de comunicacion algo vital para cualquier empresa en estos
momentos.
La Red de Asesores TIC de Aragon (APTIC) cuenta con experiencia en el diseño e implantación de estrategias de negocio entre las Pymes aragonesas. El Asesor TIC acompaña a la Pyme en su camino hacia un nuevo mercado en Internet. Debe ayudar a definir los objetivos de negocio, objetivos que deben ser muy claros en las empresas tradicionales y deben encontrarse en sintonia con la estrategia de la pagina web que la empresa va a desarrollar.
Las empresas tradicionales ya cuentan con una marca a la hora de entrar en Internet a explorar nuevos mercados. Internet debe ayudar a mejorar la imagen corporativa. Así mismo, la estrategia de la web debe encontrarse dirigida a mejorar la promoción y comunicación, lo que se tiene que traducir en un incremento de la actividad comercial.
Un boletin electronico, una consulta que llega a nuestra web o perfl en una red social, un formulario que rellena un usuario, etc. puede ser el comienzo de una nueva relación comercial. Puede signifcar la captacion de un cliente con el que nunca hubiéramos entrado en contacto con los medios tradicionales. Internet es una amenaza para los que ven que van a reducir ventas y una oportunidad para los que consideran que pueden vender mas y en mas mercados, incluso en algunos en los que antes no podian operar.
Siempre abiertos, sin descanso, las 24 horas del dia, los 7 dias de la semana, los 365 días del ano (24X7X365).
Hasta la llegada de Internet era practicamente imposible que una empresa pudiera ofrecer sus productos en otros mercados y menos si estos se encontraban en otros paises. Esa barrera ya no existe.
Con Internet tenemos la posibilidad de abrir nuevos mercados para la empresa. Expandirnos buscando nuevos clientes en todo el mundo sin importar el idioma que hablen ni donde se encuentren.
Resulta fundamental desarrollar una estrategia bien defnida de la comunicacion a realizar, a quien nos vamos a dirigir y sobre los mercados en los que vamos a actuar. Todas las organizaciones requieren un cambio para adaptarse. También son necesarios cambios en la cultura, en la tecnología y en los procesos.
Un negocio tradicional que este aprovechando las oportunidades que ofrece Internet para generar clientes esta sumando nuevas oportunidades de venta, mejorando la comunicación, incrementando los lazos emocionales con sus clientes y compitiendo en otros mercados. Son momentos para “re-inventarnos”, innovar y seguir luchando.
Las empresas tradicionales cuentan con oportunidades de incrementar las ventas y estas no pasan únicamente por obtener el maximo rendimiento de sus carteras de clientes. Hoy es necesario salir, explorar y proyectar tu empresa en otros mercados, en otros nichos hasta ahora no trabajados.
Las crisis nos traen cambios, oportunidades y nos ensenan que podemos esperar a que “amaine el temporal” o podemos buscar “otros mares” donde desarrollar nuestra actividad. Decía Einstein que “locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados distintos”.
Las empresas tradicionales han sabido crear una marca y mimarla a lo largo de los años. Es para estas empresas entrar Internet un reto comercial y de negocio. Su marca sera fácilmente identifcada y reconocible en Internet. De este modo, con este importante valor como punto de partida tenemos gran parte del recorrido hecho pues son empresas reconocidas y bien valoradas y ya se encuentran mas cerca del triunfo aunque nadie pueda garantizar el éxito.
Mucha suerte para aquellas que inicien su aventura digital.
Emilio Marzo
Asesor TIC de Proximidad
Red de Asesores TIC de Proximidad de Aragon
¿Qué es la Asociación de Asesores TIC de Proximidad de Aragón?
La Asociación de Asesores TIC de Proximidad de Aragón es una red de profesionales autónomos desplegados por todo Aragón, presentes en todas las comarcas, independientes y expertos en nuevas tecnologías, conocedores de la realidad de las TIC en el medio rural, apegados al territorio y siempre con una visión innovadora. Su capilaridad, su conocimiento del territorio y su capacidad así como el resto de sus singularidades la hacen única en el sector de las TIC a nivel nacional.
Esta Asociación fue creada por el Gobierno de Aragón e impulsada por el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) como herramienta para implantar satisfactoriamente proyectos TIC por todo el territorio, proyectos que hasta ese momento tenían que ser encargados a grandes consultoras de fuera de Aragón. El impulso realizado por el ITA en la creación de la Asociación y su colaboración en el día a día, la impregna de carácter innovador aportando conocimiento y calidad en cada una de sus acciones.
Trabajos realizados por la Asociación
En estos años la Asociación ha trabajado para empresas, administraciones y entidades a nivel local, regional y nacional. Ejemplos de estos trabajos son: proyectos de formación para el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca participando en la creación del material didáctico, organización de los cursos, coordinación y ejecución de los mismos, proyectos de desarrollo para el tratamiento de información para el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, proyectos de divulgación de las nuevas tecnologías y difusión para Ibercaja y diversos medios de comunicación de prensa, radio y televisión, etc.
Productos y Servicios
Entre el catálogo de servicios de la Asociación se encuentra la formación, desarrollo de aplicaciones, marketing en Internet, consultoría TIC, asistencia técnica de equipos informáticos y otros relacionados con las nuevas tecnologías. Formación por medio de cursos presenciales, cursos on-line, charlas divulgativas, creación de material didáctico y difusión. Desarrollo de aplicaciones de escritorio, web y SaaS en Internet. Marketing, posicionamiento SEO, SEM, community manager y otros servicios de comunicación relacionados con las nuevas tecnologías. Consultoría TIC de gran calidad que abarca desde la asesoría en implantación de redes informáticas hasta la aplicación de software ERP o CRM pasando por otras áreas de conocimiento siempre relacionadas con las TIC como la comunicación, software libre, seguridad, VozIP, etc.
Contacto con la Asociación
La Asociación está compuesta por una red de asesores TIC desplegados por todo Aragón. Cualquier empresa o particular que requiera un servicio TIC de calidad tiene un asesor cerca. Además la Asociación dispone de un número de teléfono general, una página web con información y un correo electrónico para realizar cualquier tipo de consulta:
902 003 884
http://www.asesoresticaragon.org
asesorestic@asesoresticaragon.org