La incorporación de las nuevas tecnologías en el
ámbito social y de las empresas representa uno de los pilares básicos para el desarrollo de la Sociedad de la Información, algo directamente relacionado con el propio desarrollo económico y social de un país. De este modo, la introducción de herramientas y servicios relacionados con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de negocio de una empresa implican por un lado una mejora en el funcionamiento general de la empresa y, por otro, cumplir con el objetivo de converger con Europa en el ámbito de las TIC.
Actualmente en Aragón nos encontramos en una situación similar al resto de España y a los países de la Unión Europea. Las grandes empresas y algunas de las medianas, presentan un fuerte desarrollo tecnológico frente al resto, empresas de menor tamaño.
Se trata de entidades que por sí solas han sabido ver los benefcios que las herramientas TIC les ofrecen en la mejora de su competitividad.
Sin embargo las micropymes y las pymes, que representan casi el 99% del tejido empresarial en Europa, no han integrado en sus procesos de negocio las nuevas tecnologías.
Las diferencias en el grado de desarrollo alcanzado entre países europeos han tenido que ver en gran medida con la presencia de un sector tecnológico fuerte frente a otro más débil.
Dada la situación, la Unión Europea planeó convertir a los países de la Unión Europea en una economía basada en el conocimiento de las TIC, más competitiva en materia de empleo y de cohesión. Por este motivo, dentro de un gran
plan marco europeo,
la Red de Asesores TIC de Aragón (APTIC), ha puesto especial interés y esfuerzo en los planes de formación y capacitación de personas desde el año 2010.
Formación teórica y práctica de utilidad enfocada a la adaptación de cualquiera a los cambios sociales y tecnológicos que se vienen introduciendo en la sociedad, teniendo todos el mismo derecho de beneficiarse de las ventajas que suponen el adecuado uso de las Nuevas Tecnologías.
La Red de Asesores TIC de Aragón ha impartido formación en diferentes formatos y temáticas desde sesiones presenciales con más o menos carga de contenidos hasta
Microtalleres TIC (Sesiones prácticas de 2h).
Desde la alfabetización digital de personas con una mayor necesidad de aprendizaje
hasta acciones formativas a nivel empresarial.
Ha desarrollado también una formación orientada a particulares, dentro del Proyecto de
Centros de Cultura Digital del Departamento de Innovación y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón, impartiendo cursos como: ciberescuelas, Internet básico, TDT Interactiva, Administración electrónica, DNI y Certifcado electrónico. Por otro lado, impartiendo formación más profesional como: Factura electrónica, Herramientas TIC de productividad, Wif & Bluetooth y PayPal.
APTIC es una
Red de profesionales independientes, de consultores y asesores expertos en nuevas tecnologías en una asociación plenamente integrada en la Comunidad Aragonesa, perfectamente conocedora de la realidad de nuestro territorio contando con el apoyo frme del
Instituto Tecnológico de Aragón.
Sabedores de la importancia que tiene para todos la adopción de las Nuevas Tecnologías en el día a día, cada vez más habituales en nuestro entorno cercano y en la sociedad, nadie duda ya de que conseguir un nuevo modelo económico y social pasa por
explotar el potencial de las TIC.
Del mismo modo, el fomento y
desarrollo de las TIC en las pymes es el objetivo sobre el que hay que centrar los esfuerzos. Para ello las empresas, y más concretamente las pymes, pueden y deben integrar las herramientas tecnológicas en sus procesos de negocio para la consecución de los objetivos de una forma solvente. Para conseguir estos cambios es vital que s
ean las personas las que adopten el uso de las nuevas tecnologías en el día a día. Resulta fundamental la familiarización con éstas, sean conocidas y “se les pierda el miedo”.
Lo Asesores TIC de Aragón conocen y saben extraer las mejores
prácticas o modelos que puedan integrarse a nivel social y empresarial. No se trata de buenas palabras o palabras vacías, se trata de dar un paso más y pasar a la acción. Acción por la necesidad de mejora de la productividad de nuestras Empresas en Aragón.
Se trata de encontrar la mejor solución para cada empresa porque cada empresa es diferente. Para ello es importante contar con la presencia de un Asesor TIC que “acompañe” a la empresa, que conozca su realidad económica y social y que tenga la capacidad de ofrecer no sólo un diagnóstico exacto de la situación sino también la mejor solución para ese negocio.
Los Asesores TIC hablan el lenguaje de la pequeña y mediana empresa. Conocer la pyme desde dentro y contar con un equipo pluridisciplinar nos ha permitido participar en todos los niveles para llevar la innovación a la pyme,
incidiendo en la mejora de la eficiencia interna, la mejora de la eficiencia externa y la creación de nuevos negocios en red.
La pyme y micropyme en Aragón debe tener en cuenta que a pesar de introducir las TIC en sus empresas, no obtendrán benefcios inmediatos, dada la coyuntura actual. La causa fundamental de la baja tasa de informatización y de su aprovechamiento. Las acciones para mejorar la competitividad a través de la eficiencia de las pymes deben ir encaminadas a favorecer la introducción de la Innovación en la Empresa.
Pero ¿
qué es innovar en la actualidad? Innovar es ser mejores, es introducir una nueva forma de hacer las cosas. Pero entonces: ¿Cualquier cambio en la empresa es una innovación? Sabremos que estamos innovando cuando para aplicar una mejora en nuestros procesos de negocio sea necesario recibir formación,
la formación es el motor de la innovación en la Pyme.
El objetivo los cursos impartidos por la Red de Asesores TIC es que algo cambie en la empresa, que los alumnos incorporen
nuevos hábitos de trabajo, que actúen como canal de la innovación.
Sin duda, la tecnología ha hecho posible que cambie la dimensión de las empresas. Objetivos que antes sólo eran posibles para las grandes empresas hoy están al alcance de todos. Podemos tener una sucursal o un punto de venta en cualquier ciudad del mundo a través de la Web. Podemos hacer que cada venta que realice un comercial, genere directamente una factura y un apunte contable mejorando nuestra capacidad de gestión con el mismo esfuerzo. No son cursos de
tecnología, son cursos de
negocio con los que mejoran los procesos de negocio de la empresa.
Emilio José Marzo Fernández
Asesor TIC de Proximidad
Red de Asesores TIC de Proximidad de Aragón
¿Qué es la Asociación de Asesores TIC de Proximidad
de Aragón?
La Asociación de Asesores TIC de Proximidad de Aragón es una red de profesionales autónomos desplegados por todo Aragón, presentes en todas las comarcas, independientes y expertos en nuevas tecnologías,
conocedores de la realidad de las TIC en el medio rural, apegados al territorio y siempre con una visión innovadora. Su capilaridad, su conocimiento del territorio y su capacidad así como el resto de sus singularidades la hacen única en el sector de las TIC a nivel nacional.
Esta Asociación fue creada por el Gobierno de Aragón e impulsada por el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) como herramienta para implantar satisfactoriamente proyectos TIC por todo el territorio, proyectos que hasta ese momento tenían que ser encargados a grandes consultoras de fuera de Aragón. El impulso realizado por el ITA en la creación de la Asociación y su colaboración en el día a día, la impregna de carácter innovador aportando conocimiento y calidad en cada una de sus acciones.
Trabajos realizados por la Asociación
En estos años la Asociación ha trabajado para empresas, administraciones y entidades a nivel local, regional y nacional. Ejemplos de estos trabajos son: proyectos de formación para el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca participando en la creación del material didáctico, organización de los cursos, coordinación y ejecución de los mismos, proyectos de desarrollo para el tratamiento de información para el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, proyectos de divulgación de las nuevas tecnologías y difusión para Ibercaja y diversos medios de comunicación de prensa, radio y televisión, etc.
Productos y Servicios
Entre el catálogo de servicios de la Asociación se encuentra la formación, desarrollo de aplicaciones, marketing en Internet, consultoría TIC, asistencia técnica de equipos informáticos y otros relacionados con las nuevas tecnologías. Formación por medio de cursos presenciales, cursos on-line, charlas divulgativas, creación de material didáctico y difusión. Desarrollo de aplicaciones de escritorio, web y SaaS en Internet. Marketing, posicionamiento SEO, SEM, community manager y otros servicios de comunicación relacionados con las nuevas tecnologías. Consultoría TIC de gran calidad que abarca desde la asesoría en implantación de redes informáticas hasta la aplicación de software ERP o CRM pasando por otras áreas de conocimiento siempre relacionadas con las TIC como la comunicación, software libre, seguridad, VozIP, etc.
Contacto con la Asociación
La Asociación está compuesta por una red de asesores TIC desplegados por todo Aragón. Cualquier empresa o particular que requiera un servicio TIC de calidad tiene un asesor cerca. Además la Asociación dispone de un número de teléfono general, una página web con información y un correo electrónico para realizar cualquier tipo de consulta:
902 003 884
http://www.asesoresticaragon.org
asesorestic@asesoresticaragon.org